jueves, 13 de octubre de 2016

                 
             

Salud mental en la adolescencia

  
   Integrantes:
De La Riva Casillas Valery Celeste
Martín Del Campo Herrera Karla Esmeralda
Olivas Lopez Karen Selene
Saucedo Garcia Viridiana



                                                                                        Maestra-Verónica Reyes

 
                                                                                                                 Grupo 106















                 









INTRODUCCIÓN



La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta.

La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta.

Salud Mental

    Salud mental
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta.
Las enfermedades mentales son condiciones graves que pueden afectar la manera de pensar, su humor y su comportamiento. Existen muchas causas de enfermedades mentales. Sus genes y su historia familiar pueden jugar un papel, como así también sus experiencias de vida como el estrés o una historia de abuso. Otras causas pueden ser biológicas. Los trastornos mentales son comunes, pero existen tratamientos disponibles.

Salud mental: cómo mantener su salud emocional

¿Qué es buena salud emocional?

Las personas que emocionalmente son sanas tienen control sobre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Se sienten bien consigo mismas y tienen buenas relaciones interpersonales. Pueden poner los problemas en perspectiva.
Es importante recordar que personas que tienen buena salud emocional algunas veces tienen problemas emocionales o enfermedades mentales. La enfermedad mental con frecuencia tiene una causa física tal como un desequilibrio químico en el cerebro. El estrés y los problemas en la familia, trabajo o el colegio a veces pueden desencadenar una enfermedad mental o hacer que esta empeore. Sin embargo, las personas que emocionalmente están sanas han desarrollado maneras de hacerle frente al estrés y los problemas. Ellas saben cuándo necesitan buscar ayuda de parte de su médico o de un asesor psicológico.

¿Y con respecto a la rabia?

La gente a veces no sabe cuál es la causa de su rabia, cuánta rabia están llevando por dentro o cómo expresar rabia. Usted puede tener rabia en relación con ciertos eventos, consigo mismo o en relación con las acciones de las demás personas. Además, muchas cosas pequeñas pueden acumularse y hacerle pensar que la vida es injusta.
Si usted se da cuenta de que se está poniendo demasiado irritable o de que está tomando riesgos que no son saludables (tales como tomar alcohol en exceso o abusar de drogas) usted puede tener un problema para resolver la rabia. Es muy importante que usted hable con un médico o con un asesor psicológico acerca de cómo obtener ayuda.

¿Qué puedo hacer para evitar problemas?

Primero esté al tanto de sus emociones y reacciones y trate de entenderlas. Aprender a diferenciar las causas de la tristeza, frustración y rabia en su vida le puede ayudar a manejar mejor su salud emocional. El cuadro a la derecha le da algunos otros consejos útiles.

Características de la salud mental

 características de la salud mental.

  • Es segura de sí misma. Se siente bien al entrar en una habitación con gente extraña. No piensa negativamente, que alguien presente no la va a aprobar.
  • Es capaz de enfrentar situaciones de emergencia y trabajar bajo presión. Se convierte en el respaldo de las personas que la rodean cuando hay situaciones de desastre o preocupación.
  • Tiene la habilidad de mantener el optimismo siempre. Esto la conduce a ser persistente.
  • Descubre con facilidad las reglas y las aplica para mejorar los métodos, tiene una actitud de aprendizaje. Sabe que puede aprender de otros y mejorar su desempeño.
  • No se rinde frente a los fracasos o los obstáculos con facilidad.
  • Sabe que detrás de una dificultad siempre hay algo útil que se puede aprovechar.
  • Ha desechado de su mente todo aquello que estorba para alcanzar sus metas.
  • Conoce sus limitaciones. No se coloca cargas demasiado pesadas o que no tenga seguridad de ejecutar bien. Se pone metas realistas.
  • Su alma (mente, voluntad, emoción…) está equilibrada en todo momento y no pierde el control. Reacciona a la altura de las circunstancias.
  • Ama al prójimo quizás más que a sí misma. No duda en hacer sacrificio por su bienestar.
  • Distribuye su tiempo de tal manera que no haya prisa, prioriza las tareas y delega a otras personas en quienes deposita su confianza para ejecutar la tarea como si ella la estuviera haciendo.
  • Valora, aprecia, estimula a otros. No regaña, no señala defectos. Conoce la manera de producir en otros el cambio necesario para el progreso.  

¿Qué es una buena salud emocional?

¿Qué es una buena salud emocional?

Las personas que tienen buena salud emocional están conscientes de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Han aprendido maneras saludables de lidiar con el estrés y los problemas que son parte normal de la vida. Se sienten bien consigo mismos y tienen relaciones interpersonales saludables.


Sin embargo, muchas cosas que suceden en su vida pueden afectar su salud emocional y provocar fuertes sentimientos de tristeza, estrés o ansiedad. 
Resultado de imagen para SALUD MENTAL

La salud mental y los adolecentes

La salud mental y los adolescentes:  




La adolescencia tampoco es una época fácil para los padres de familia. A medida que los niños atraviesan las tantas transiciones turbulentas de la adolescencia (físicas, emocionales, hormonales, sexuales, sociales, intelectuales), la presión y los problemas que enfrentan pueden ser abrumadores. Para muchos adolescentes, estas y otras presiones pueden conllevar un problema de salud mental o más de una gran variedad de trastornos de la salud mental; todos son temas de preocupación y algunos hasta representan un peligro para la vida. Algunos consejos claves  para los padres de familia se enumeran a continuación:

Resultado de imagen para la salud mentaltal en los adolecentes

Trastornos de la salud mental

los trastornos de la salud mental están causados por interaccio-

Resultado de imagen para trastornos de la salud mental en la escuela en los adolecentes
Resultado de imagen para trastornos de la salud mental en la escuela en los adolecentesnes complejas entre las influencias físicas, psicológicas, sociales, culturales y hereditarias. Implican alteraciones en el pensamiento, las emociones y/o la conducta. Alteraciones pequeñas en estos aspectos de la vida son frecuentes, pero cuando tales alteraciones alteran en gran medida a una persona, interfieren con la vida diaria, o ambas cosas, se las considera enfermedades mentales o trastornos de la salud mental. Los efectos de las enfermedades mentales pueden ser duraderos o temporales.

Salud Mental Imagenes




  Conclucion

 Salud mental. Es la forma en que sus pensamientos, sentimientos y conductas afectan su vida. La buena salud mental conduce a una imagen positiva de uno mismo y, a su vez, a relaciones satisfactorias con amigos y otras personas. Tener una buena salud mental le ayuda a tomar buenas decisiones y afrontar los desafíos de la vida en el hogar, el trabajo o la escuela.
No extraño que los adolescentes desarrollen problemas de salud mental. Las estadísticas nacionales indican que uno de cada cinco adolescentes tiene algún tipo de problema de salud mental en cualquier año. Los problemas varían de leves a graves. Lamentablemente, el suicidio es la tercera causa principal de muerte entre los adolescentes.
Por desgracia, la mayoría de los jóvenes con problemas de salud mental no reciben ningún tipo de tratamiento. Las investigaciones indican que hay tratamientos eficaces disponibles que pueden ayudar a miembros de todos los grupos raciales, étnicos y culturales.
Si se rompiera una pierna o tuviera neumonía, no dejaría de buscar tratamiento. Sin embargo, las personas jóvenes con frecuencia pasan por alto los problemas de salud mental pensando como reaccionarán o que es algo de lo que deben avergonzarse. Esa manera de pensar impide que las personas obtengan la ayuda que necesitan. A veces obtener ayuda es una cuestión de cambiar de opinión.
Resultado de imagen para salud mental en los adolescentes